
El arte de la guerra de 30 Seconds to Mars
Música| Febrero 24 de 2010 - Por: Eugenio Chahin | Foto: EMI Music
Tomo Milicevic, guitarrista de 30 Seconds to Mars, habló con Shock.com.co sobre su más reciente placa discográfica. Esto fue lo que nos contó.Estar en una banda popular de rock es casi siempre una tarea difícil. Tantos lo pueden decir. Pero estar en una banda con un galán de Hollywood tremendamente popular es otra cosa. Y el guitarrista de 30 Seconds To Mars, Tomo Milicevic, sí que lo puede decir. “Ayer teníamos un screening con escenas del documental sobre la banda y un individuo bastante alterado que nadie conocía entró al club con una caja que luego lanzó a nuestros pies”, cuenta Milicevic aún consternado por el imprevisto evento.
Al final no se trató de una bomba como todos temieron, nadie salió herido y Leto, que ya ha tenido escenas de acción en Fight Club y Panic Room, fue el héroe de la noche al neutralizar al sospechoso con sus propias manos.
Porque en tiempos de guerra es cuando más parece que nada estará ahí por siempre. El año pasado nada más una demanda multimillonaria interpuesta por su propia disquera, acusándolos de no entregar a tiempo la cantidad de álbumes estipulada en su contrato, casi que lo acaba todo. Pero al final This Is War, el nuevo y tercer disco de 30STM, por fin está aquí con gritos llorosos, explosiones post-rock atmosféricas y videos de fotografía escrupulosa rotando en la televisión. Conquistando seguidores y reafirmando detractores. Listo para seguir dando la batalla.
¿Cree que el titulo de This is War logre encerrar ese difícil proceso –lleno de lucha– por el que atravesaron para producirlo?
Honestamente no creo que pueda haber tenido otro nombre que This Is War. Para empezar es un milagro que el disco exista, que se haya lanzado. Todavía no podemos creerlo, había tantas cosas locas pasando a nuestro alrededor mientras lo hacíamos, incluyendo la ridícula demanda en la que nos involucramos. Sería un error haberlo llamado de otra forma (risas), porque este es el sonido de nuestra guerra.
Hablando de líos legales, la colaboración que hicieron con Kanye West finalmente no pudo ser parte del disco. Debe ser frustrante que tantos intereses externos se le interpongan al arte.
No nos hemos rendido aún, todavía no hemos podido lanzar la canción con él pero definitivamente encontraremos la forma de hacerlo muy pronto porque nos encantó como resultó. Cuando tienes a un artista tan grande como Kanye y dos sellos disqueros diferentes, hay que prepararse para que la cosa no sea fácil; porque lo que tratas de hacer honestamente como un ejercicio creativo también es un negocio lleno de mierda.
Algunos se han referido a This is War como progresivo y conceptual. ¿Te parecen apreciaciones acertadas?
Creo que es conceptual pero no un disco de concepto, porque aunque hay temas recurrentes no tratamos de contar una historia. Y progresivo….sí, es un disco progresivo. No hubo nada de común en el proceso de grabación si lo escuchas con atención, desde las baterías, hasta las guitarras, los sintetizadores, la forma en la que canta Jared y las estructuras de las canciones, todo tiene poco de común.
La música de 30STM parece girar siempre en torno a la voz como protagonista principal. Pero en This Is War, con su despliegue extremo de arreglos corales y sus gritos propulsivos, esto parece más una obsesión.
Definitivamente, en 30STM tal vez la voz sea lo más importante. Y es algo sobre lo que siempre trabajamos conscientemente. Jared ha definido tanto el sonido de esta banda con su voz que nosotros lo animamos a que cante tanto como sea posible. En This Is War exploramos lo instrumental algo más que antes y en vivo planeamos expandirnos en algunas secciones por ejemplo; pero cuando tienes un cantante tan bueno como Jared lo peor que puedes hacer es no dejarlo cantar (risas). Nuestro enfoque es algo diferente del tradicional, queremos conseguir algo consistente y único; para eso es necesario dejar los egos afuera, Shannon no necesita tener largos solos de batería o yo de guitarra para sentir que somos oídos.
La naturaleza parece ser un hilo conductor fuerte en 30STM desde el arte, hasta los videos y las iniciativas ambientalistas. Uno de sus grandes temas.
Es importantísimo, tienes toda la razón. Los problemas ambientales siempre serán parte de 30STM porque una vez que tienes el conocimiento de causa no puedes sentirte más que responsable e involucrado. Tanto como para hacer algo al respecto. Hemos aprendido tantas cosas tan simples que pueden hacerse para ayudar y como personas públicas es una responsabilidad hacer correr la voz. Estuve en Groenlandia y vi el hielo derretirse, es algo real, nadie está inventándoselo. Es definitivamente algo que afecta la experiencia musical en nuestro caso, no es algo evidente en las letras por ejemplo, porque no queremos utilizar ese espacio para dar discursos tanto como para plantear reflexiones. Pero eso creamos http://www.abeautifullie.org/, para que la gente encuentre una cantidad de posibilidades que existen para ayudar desde sus vidas cotidianas.
¿Cuáles fueron los grandes retos de ingresar a una banda que admirabas y que además tenía ya una estructura de trabajo bien definida?
Fue un sueño hecho realidad, pasaba por un momento difícil en el que me sentía muy frustrado porque las cosas no iban bien con la banda que tenía y yo solo quería tocar música. Cuando una de tus bandas favoritas te llama por teléfono y te pide que vayas a audicionar, no puede ser mejor. Para mí el único reto era el de asegurarme todo el tiempo que no iba a fallar, solo quería estar en 30STM y ahora soy su guitarrista. Me siento muy afortunado.
¿Es difícil tener a dos hermanos tocando en una banda de tres personas?
Debo decir que Jared y Shannon se quieren mucho y se llevan muy bien, ante todo porque creo que entienden la importancia de poder vivir su sueño juntos. Siguen siendo hermanos y cada tanto tienen sus discusiones, pero esto jamás interfiere con el proceso de la música. Creo que podría ser peor, y siempre que no nos convirtamos en un Oasis está bien (risas)
¿Crees que la historia de 30STM sería diferente si Jared no hubiese sido primero una estrella reconocida de Hollywood?
No lo se, pero hay que decir que tener un cantante que tiene un nombre reconocido en Hollywood no nos ha hecho la vida más difícil. Creo que es por el contrario. Al comienzo la gente no quería brindarle una oportunidad justa a la música por quien era Jared, por eso desde el principio se concentró para que la música hablara por si misma y pudieras olvidaras quien estaba en la banda. Es posible que fuera una banda de chicos cualquiera las circunstancias serían diferentes, pero creo que la música siempre sería la misma.
Eugenio Chahin | Shock.com.co
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Boomerang en concierto: The Killers, 30 Seconds to Mars y Cassius
Música| Julio 8 de 2010 - Por: Shock.com.coEn julio y agosot el televisor de su casa se convierte en su pase VIP o Platino -ya no se sabe cual es mejor en la actualidad-, para asistir a tres grandes conciertos del rock mundial
La segunda descarga de energía será en compañía de Jared Leto y su banda 30 Seconds to Mars en su presentación en Atlanta. También podrán ver imágenes de cómo editan sus videos en uno de sus camiones, -curioso-, además de encuentro con sus fans y entrevista exclusiva. No se lo pierda este viernes 6 de agosto a las 6:00 p.m. con repetición el sábado 7 de agosto a las 4:00 p.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario